945 18 20 60   |    alavabus@araba.eus    |     @AlavabusEus

null Conexión de Oreitia con Vitoria-Gasteiz en línea 7A del TC desde el 1 de julio

Conexión de Oreitia con Vitoria-Gasteiz en línea 7A del TC desde el 1 de julio

18/06/2025

La localidad de Oreitia tendrá a partir del próximo 1 de julio conexión directa con Vitoria-Gasteiz a través de la línea de Transporte Comarcal –7A Alegría-Dulantzi/Vitoria-Gasteiz– con siete expediciones por sentido de lunes a viernes y cinco expediciones por sentido sábados, domingos y festivos. La parada de la línea 7A del Transporte Comarcal en Oreitia estará situada en la marquesina existente dentro del núcleo urbano, en un lugar accesible y seguro para las personas viajeras.

El Departamento de Movilidad Sostenible e Infraestructuras Viarias de la Diputación Foral de Álava está estudiando en profundidad las características de las paradas de las líneas regulares de Alavabus con el objetivo de evaluar su seguridad y adoptar en su caso medidas correctoras. Este trabajo ha determinado la necesidad de suprimir la parada en Oreitia de la Línea 5 Vitoria-Gasteiz/Alegría-Dulantzi/Salvatierra-Agurain/Araia por motivos de seguridad vial, desde el 1 de julio.

La línea 7A del Servicio de Transporte Comarcal comunicará a los pequeños núcleos rurales de la zona con Alegría/Dulantzi, cabecera principal de la zona para gestiones administrativas, médicas, de comercio, etc., y con otras cabeceras menores sede de Ayuntamiento como Elburgo y Azilu.

Además de la parada de la Línea 7A del Transporte Comarcal en Vitoria-Gasteiz sita en la calle Madrid, donde las personas usuarias pueden transbordar al BEI y otras líneas de TUVISA, se incorpora una nueva parada en la capital alavesa, en concreto en Avenida Bruselas/Portal Elorriaga, para facilitar a los/as viajeros/as conectar con la línea 5 de TUVISA y la parada del tranvía sita en las proximidades. Se refuerza así la intermodalidad y la posibilidad de acceder a las zonas más céntricas de la capital alavesa.

El Transporte Comarcal comunica los pequeños núcleos rurales mediante un servicio de taxi con las poblaciones de referencia donde se ubican los servicios básicos (educación, sanidad, comercio, administración, etc.), así como a las líneas regulares de Alavabus y otros medios de transporte. Las personas usuarias deben reservar plaza en el horario deseado antes de las 20:00 horas del día anterior al viaje a través del teléfono 945 18 20 60, la web www.alavabus.eus y la APP Alavabus. 

Se puede abonar el billete en efectivo o con las tarjetas BAT, BARIK y MUGI (la tarjeta BAT personalizada da acceso al sistema de descuento progresivo).

Toda la información sobre los recorridos y horarios de Transporte Comarcal y las líneas de Alavabus está disponible en alavabus.eus.

Por último, los folletos de las líneas afectadas son los siguientes: