FAQs - alavabus
FAQs Alavabus
LÍNEA | TRAYECTO | CONCESIONARIA | TELÉFONO |
---|---|---|---|
LÍNEA 1 | Vitoria/Gasteiz-Zigoitia | Autobuses Hermanos Arriaga, S.A. | 945 282 787 (taquillas) 945 285 000 (oficinas) |
LÍNEA 2 | Vitoria/Gasteiz-Aramaio | Autobuses Hermanos Arriaga, S.A. | 945 282 787 (taquillas) 945 285 000 (oficinas) |
LÍNEA 3 | Aramaio-Arrasate/Mondragon | Autobuses Hermanos Arriaga, S.A. | 945 282 787 (taquillas) 945 285 000 (oficinas) |
LÍNEA 4 | Vitoria/Gasteiz-Narbaiza | Autobuses Hermanos Arriaga, S.A. | 945 282 787 (taquillas) 945 285 000 (oficinas) |
LÍNEA 5 | Araia-Alegría/Dulantzi-Vitoria/Gasteiz | Autobuses Hermanos Arriaga, S.A. | 945 282 787 (taquillas) 945 285 000 (oficinas) |
LÍNEA 6 | Vitoria/Gasteiz-Estella/Lizarra | Autobuses Hermanos Arriaga, S.A. | 945 282 787 (taquillas) 945 285 000 (oficinas) |
LÍNEA 7 | Vitoria/Gasteiz-Lagran | Líneas Regulares de Álava, S.L. | 945 282 787 (taquillas) 945 285 000 (oficinas) |
LÍNEA 8 | Logroño-Oyon/Oion-Laguardia | Líneas Regulares de Álava, S.L. | 945 282 787 (taquillas) 945 285 000 (oficinas) |
LÍNEA 9 | Vitoria/Gasteiz-Logroño | Líneas Regulares de Álava, S.L. | 945 282 787 (taquillas) 945 285 000 (oficinas) |
LÍNEA 10 | Logroño-Haro | Líneas Regulares de Álava, S.L. | 945 282 787 (taquillas) 945 285 000 (oficinas) |
LÍNEA 11 | Logroño-Eskuernaga/Villabuena de Álava | Líneas Regulares de Álava, S.L. | 945 282 787 (taquillas) 945 285 000 (oficinas) |
LÍNEA 12 | Gasteiz-Haro | Líneas Regulares de Álava, S.L. | 945 282 787 (taquillas) 945 285 000 (oficinas) |
LÍNEA 13 | Vitoria/Gasteiz-Nanclares de Oca/Langraiz Oka-Boveda | Autobuses Hermanos Arriaga, S.A. | 945 282 787 (taquillas) 945 285 000 (oficinas) |
LÍNEA 14 | Vitoria/Gasteiz-Murguia/Murgia-Izarra | Autobuses La Unión, S.A. | 945 264 626 |
LÍNEA 15 | Vitoria/Gasteiz-Amurrio-Laudio/Llodio | Autobuses La Unión, S.A. | 945 264 626 |
LÍNEA 16 | Artziniega-Amurrio-Laudio/Llodio-Okondo | Autobuses La Unión, S.A. | 945 264 626 |
LÍNEA 17 | Bilbao-Logroño | Autobuses Cuadra | 945 890 804 info@cuadrabus.com |
LÍNEA 18 | Vitoria/Gasteiz-Durango | Autobuses La Unión, S.A. | 945 264 626 |
LÍNEA 19 | Vitoria/Gasteiz-Miranda Ebro | Autobuses La Unión, S.A. | 945 264 626 |
LÍNEA 20 | Bilbao-Pamplona | Autobuses Cuadra | 945 890 804 info@cuadrabus.com |
En el caso de que haya sido en algún autobús de las líneas 14 y 15, ponerse en contacto con la Estación de Autobuses de Vitoria-Gasteiz 945 16 16 66.
Si ha sido en el resto de líneas, contactar con la compañía correspondiente.
Previo aviso a la compañía de cada línea, en la víspera de la fecha en la que se desee viajar, y si las condiciones del vehículo así lo permiten para el trayecto correspondiente, se podrán transportar bicicletas únicamente en la bodega del autobús.
Una vez confirmada con la compañía dicha posibilidad, en el caso de que el origen del viaje sea alguna Estación de Autobuses, la persona viajera deberá encontrarse en la dársena correspondiente con una antelación mínima de 15 minutos para acceder al vehículo. Únicamente se admitirá el transporte de una única bicicleta por viajero/a.
Este transporte se realizará de forma gratuita sin que suponga ningún suplemento para la persona viajera. En todo caso, serán responsabilidad del viajero/a los daños que la bicicleta pueda ocasionar a personas, animales de compañía, o demás bienes que se encuentren en la bodega del autobús, salvo que se pueda probar la responsabilidad de la empresa transportista en el daño causado.
Las personas usuarias del servicio no podrán acceder al autobús con animales, a salvo de lo establecido a continuación. Los perros guías y de asistencia que acrediten estar autorizados para estas funciones por centros homologados, podrán viajar en todo momento junto a la persona que asisten y en las condiciones establecidas en la normativa sobre accesibilidad. Asimismo, previo aviso a la compañía de autobuses adjudicataria de cada concesión realizado en la víspera de la fecha en la que se desee viajar, y si las condiciones del vehículo así lo permiten para el trayecto correspondiente, podrán viajar en la bodega del autobús perros y gatos de hasta 10 Kg dentro de trasportín cerrado. Una vez confirmada con la compañía dicha posibilidad, en el caso de que el origen del viaje sea alguna Estación de Autobuses, la persona viajera deberá encontrarse en la dársena correspondiente con una antelación mínima de 15 minutos para acceder al vehículo. Los animales autorizados a viajar en el vehículo según las anteriores condiciones, lo harán de forma gratuita sin que suponga ningún suplemento para el viajero.
Para aquellas poblaciones identificadas en los folletos informativos con un asterisco (*) el servicio se realizará en la modalidad de “acercamiento”, y se prestará de la siguiente manera:
-
Al comprar el billete hacia cualquier población con acercamiento, el autobús entrará en la parada de dicha población. En caso contrario, el autobús no entrará a esas poblaciones, a salvo de lo establecido en el siguiente párrafo.
-
Si se desea viajar desde una población con acercamiento, la persona usuaria deberá ponerse en contacto con la empresa en la víspera a la fecha del viaje, antes de las 19:00 horas. Si no se realiza ese preaviso, el autobús no entrará a la población, salvo que se haya comprado billete previamente desde otra localidad con destino a la misma.
Las reservas y compras se podrán hacer con 30 DÍAS de antelación.
Se pueden hacer reservas en todas las líneas, salvo en la 17, con la tarjeta Bat. No se pueden hacer reservas con las tarjetas Barik o Mugi.
Es obligatorio anular las reservas de las que no se vaya a hacer uso, para liberar las plazas del autobús, tal y como se indica en el siguiente enlace
Se puede realizar el pago en el autobús con cualquiera de las tarjetas Bat, MUGI y BARIK. En el caso de pagar con Mugi y Barik, se aplicarán los descuentos de la tarjeta Bat anónima, dado que la tarjeta Bat Berezi tiene otras tarifas.
Una vez realizada la compra de billetes NO ES POSIBLE ni modificarlos ni anularlos.
Se puede adquirir el billete abonándolo mediante la tarjeta Bat, Barik o Mugi.
Asimismo, en caso de adquirirlo en efectivo, el viajero procurará hacer frente a su pago con moneda fraccionaria exacta coincidente con el precio marcado, sin perjuicio de que el personal de conducción esté obligado a facilitar el correspondiente cambio. Las personas viajeras tendrán derecho a que se les proporcione cambio de moneda o billetes hasta la cantidad máximo 20 euros.
Con carácter general no se venden billetes en las taquillas, salvo en los siguientes casos:
-
Línea 17: Taquillas de las Estaciones de Bilbao, Haro y Logroño, y en sus máquinas de autoventa.
-
Línea 20: Taquillas de las Estaciones de Bilbao y Pamplona, y en las máquinas de autoventa en dichas localidades así como en Alsasua.
Los niños y niñas menores de seis años que viajan de forma gratuita deberán disponer del billete a efectos del cómputo de plazas y de la cobertura de seguros obligatorios establecidos por la normativa vigente. Asimismo, viajarán de forma gratuita las personas acompañantes de personas viajeras con discapacidad visual o con movilidad reducida que requieran de asistencia personal para sus desplazamientos, así como las personas acompañantes de viajeros/as con discapacidad psíquica, sensorial o intelectual que requieran de esa misma asistencia personal.
-
FN General: Se aplica a los miembros de las familias numerosas que no pertenezcan a la categoría especial.
-
Para acceder al autobús, será obligatorio presentar al personal de conducción la documentación acreditativa de pertenecer a dichos colectivos.
No. Actualmente el único descuento aplicable en Alavabus para los jóvenes es con la tarjeta BAT, BARIK o MUGI. No obstante, puede consultar en el Instituto Foral de la Juventud de la DFA (945 18 19 88 si hay vigente alguna subvención para estudiantes que viajen habitualmente.
Los grupos de diez o más personas que deseen viajar en las líneas regulares donde no exista la posibilidad de venta anticipada de billetes, deberán avisar a la empresa prestataria del servicio con una antelación mínima de una semana.
En los casos en que no se haya realizado dicho preaviso, el resto de personas usuarias tendrán prioridad en el transporte respecto a los grupos.
FAQs Transporte Comarcal
El TC se hace en vehículos tipo turismo, por tanto, aunque se puedan realizar reservas para varias personas a la vez, la capacidad máxima depende de si se han realizado más reservas por otras personas para los mismos trayectos, y si hay disponibilidad.
Las reservas se podrán hacer con 30 DÍAS de antelación. Las reservas deberán realizarse en todo caso antes de las 20:00 del día anterior al del trayecto.
No se puede hacer una reserva de Transporte Comarcal para el mismo día.
No. El importe del billete es de 2,50€, y puedes aplicar los descuentos de BAT, BARIK y MUGI.
Con las reservas que tiene el taxista, y para cumplir con los horarios no se pueden hacer más reservas en ese horario.
Tras realizar la reserva a través de la página web o llamando al teléfono de atención se podrá abonar mediante la tarjeta Bat, Barik o Mugi.
Asimismo, en caso de adquirirlo en efectivo, el viajero procurará hacer frente a su pago con moneda fraccionaria exacta coincidente con el precio marcado, sin perjuicio de que el personal de conducción esté obligado a facilitar el correspondiente cambio. Las personas viajeras tendrán derecho a que se les proporcione cambio de moneda o billetes hasta la cantidad máximo 20 euros.
Los niños y niñas menores de seis años que viajan de forma gratuita deberán disponer del billete a efectos del cómputo de plazas y de la cobertura de seguros obligatorios establecidos por la normativa vigente. Asimismo, viajarán de forma gratuita las personas acompañantes de personas viajeras con discapacidad visual o con movilidad reducida que requieran de asistencia personal para sus desplazamientos, así como las personas acompañantes de viajeros/as con discapacidad psíquica, sensorial o intelectual que requieran de esa misma asistencia personal.
En caso de que no se fuera a hacer uso del servicio, ES OBLIGATORIO CANCELAR DICHA RESERVA desde la opción de 'Descargar billete'.